OTROS PROYECTOS

El portugués en la Internet

PPI

Presencia de la Lengua Portuguesa en Internet. Se trata de un estudio realizado, entre el 2/2021 y el 8/2021, por OBDILCI y la CÁTEDRA UNESCO DE POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS PARA EL MULTILINGÜISMO, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, a través del Instituto Internacional da Língua Portuguesa (IILP). Este estudio, que reúne una gran cantidad de datos e indicadores sobre la presencia de la lengua portuguesa en el ciberespacio, concluyó con un diagnóstico y un conjunto de recomendaciones. Este fue el primer paso de una serie de acciones coherentes que se exponen en secuencia.

SEPREPI

SEPREPI, un taller internacional sobre el portugués en la Internet, fue organizado por OBDILCI y la CÁTEDRA UNESCO DE POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS PARA EL MULTILINGÜISMO en noviembre de 2022. El taller, basado en los resultados del PPI, propuso un análisis estratégico del lugar que ocupa el portugués dentro de una Internet multilingüe, a la luz del objetivo de acceso universal al ciberespacio propuesto en los documentos de la UNESCO. Presentó y discutió las necesidades y contribuciones de los países y sociedades de lengua portuguesa en este contexto, con el objetivo de establecer un conjunto de recomendaciones para el desarrollo estratégico de la presencia de la lengua portuguesa en la Internet.

GELPI

Tras el estudio del PPI y el taller de la SEPREPI, se ha preparado el curso de formación «GELPI: La Geopolítica de la Internet Multilingüe – Presencia y promoción de la lengua portuguesa en el ciberespacio«. Vea el anuncio de la primera edición en nuestro BLOG. La primera edición de este curso online de 15 horas se organizó entre el 30 de septiembre de 2024 y el 30 de noviembre de 2024.

CILPE2023

Los resultados actualizados del proyecto PPI han sido expuestos en el Congreso Internacional sobre Lenguas Española y Portuguesa organizado por la OEI, CILPE2023, Asunción, 24/5/2023, en la sección “LENGUAS, COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y DIVERSIDAD”, sesión lenguas y espacio digital.

REALP 2022

Los resultados actualizados del proyecto PPI han sido presentados en la XXIII Reunión de REALP (Rede de Estudos Ambientais de Países de Língua Portuguesa), en Tomar, Portugal, 11-15/10/2022, y publicados en las Actas (Ciências da Sustentabilidade em Língua Portuguesa…POR MARES NUNCA DANTES NAVEGADOS…), páginas 46-57.

Indicadores de presencia de lenguas en la Internet

En 2017, ideamos un nuevo enfoque que podría ayudar a seguir mejor el progreso y la prevalencia de los idiomas en línea. Utilizando este enfoque, pudimos identificar indicadores significativos que describen la presencia de 343 lenguas en la Internet.