V5.1 Abril 2024
OBDILCI anuncia la versión 5.1 de su modelo de indicadores de presencia de lenguas en la Internet. Esta versión incluye cifras demolingüísticas actualizadas del conjunto de datos Ethnologue #27 de marzo de 2024 y datos actualizados de la UIT. Junto con el conjunto de datos Ethnologue, incluye una actualización del indicador de soporte lingüístico digital. Todos los resultados están ahora en línea y la base de datos para acceder a los resultados también se ha actualizado a la versión 5.1.
Los cambios son:
- Se incluyen 19 nuevas lenguas para un total de 361 lenguas.
- Con las dos primeras lenguas del Pacífico (iban y tok pisin), 4 nuevas lenguas europeas (euskera, irlandés, bajo sajón y escocés) y 4 criollos (pidgin inglés ghanés, criollo bisssau guineano, makassar indonesio y malayo papú).
- El inglés consolida ligeramente su primer puesto frente al chino.
- El hindi toma el relevo del árabe como lengua líder en 4ª posición, y el ruso también supera al árabe, mientras que se mantiene por encima del francés y el portugués. El japonés sigue siendo líder en productividad de contenidos.
- El indicador CGI muestra la aparición del swahili y el tagalo en las primeras posiciones, en la 3a y la 6a respectivamente.
- Los cambios en cibergeografía de las lenguas son ligeros.
La próxima versión 5.2 se entregará en mayo de 2024, cuando la UIT propondrá sus actualizaciones anuales sobre el porcentaje de población conectada por países.